Territorio
NW ibérico
De Asturias a Portugal y de la montaña palentina al O Caurel gallego, con el noroeste de las provincias de León y Zamora en medio, tres millones de hectáreas albergan el grueso de las poblaciones de lobo, oso y urogallo de Europa occidental. Zonas hoy vacías de herbívoros en las que recuperar el Tarpán, el Encebro, el Uro y el Bisonte, ungulados claves del ecosistema.
Fauna · Flora · Gea
Paleontología · Arte rupestre · Naturaleza
En esta zona se mezcla la riqueza biológica de la Europa atlántica con la exuberante mediterránea.
La diversidad de fauna, flora y gea que alberga el territorio que va de Somiedo a la laguna de Villafáfila es extraordinaria.
Refugio paleo Biolítico
Teleworking asociado al rewilding para repoblar la España vacía
Los repobladores de la España vacía serán conservacionistas, amantes de la naturaleza, con posibilidad de teletrabajar y capacidad de sustentarse en zonas remota. No necesitan explotar el espacio natural que habitan. Su economía, rentable, saca del subsidio al mundo rural y al mundo conservacionista.
El pastor neolítico que suplantó a las recolectoras cazadores hace 5.000 años, y los funcionarios y ecologistas dependientes de un presupuesto público que ha de atender prioridades más urgentes, tiene en ellos al aliado para recuperar la masa crítica de vecinos necesaria para disponer de servicios y vida social,
En el siguiente enlace se detalla la propuesta de esa idea, hoy vetada y acosada por gobernantes atados al pasado: